Si hay algo que atañe y preocupa a cualquier empresa en 2025 es saber cómo reducir su factura energética, así como avanzar hacia un modelo más sostenible y eficiente. Conseguirlo es uno de los objetivos principales de los próximos talleres de capacitación organizados por Æver, que tendrán lugar los próximos 3 y 9 de junio en Salamanca y Burgos respectivamente
Así, el próximo martes 3 de junio, Salamanca se convertirá en el epicentro de la innovación energética regional con la celebración de la jornada SOLUDESK: Soluciones innovadoras hacia la independencia energética y descarbonización, organizada por la Asociación Castellano y Leonesa del Hidrógeno (H2CYL), H2FUSIÓN y Æver.
La jornada tiene como propósito capacitar a los distintos sectores productivos en soluciones energéticas limpias y eficientes. A través de ponencias breves (10 minutos de duración) y un taller práctico, se abordarán temas como el autoconsumo térmico, el hidrógeno, el biogás y el almacenamiento energético, además de mecanismos de financiación y subvenciones disponibles para facilitar la transición energética. Por su parte, Burgos acogerá un evento muy similar el próximo día 9 de junio, en el Edificio Nexo de la ciudad castellana.
Ponentes Destacados
El evento contará con la participación de expertos reconocidos en el sector energético:
- Javier Robador Fustel – Gerente de H2CYL.
- Carmen Martínez Alonso – Project Manager de H2CYL.
- Miguel Prieto – Presidente y CEO de H2FUSIÓN.
- Amaya Niño Pariente – Project Manager de H2CYL.
- David Fernando Marín de Jesús – Project Manager de Avebiom.
- Daniel Ruso Vicente – Responsable Comercial de SOLEME.
- María Castilla Abril – Coordinadora de AEVER.
- Carlos Audibert Larroca – CEO de CAES Consultores.
- José Luis Sancha – Profesor en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad Pontificia Comillas.
- Roberto De Dios García – Fundador y Director de Control Energía.
Taller Práctico
En la agenda de estas jornadas destaca el taller práctico dirigido por el profesor José Luis Sancha. Los asistentes podrán traer la factura energética de su empresa y, con la ayuda de expertos, analizarán paso a paso cómo reducirla, identificando las alternativas más rentables según el tamaño y actividad de cada negocio. En Burgos, este mismo taller será impartido por Roberto De Dios García , fundador y director de Control Energía.
Castilla y León se posiciona como una de las regiones líderes en generación de energías renovables en España y Europa. Con más de 60 proyectos de generación de hidrógeno verde en diferentes fases de tramitación, la comunidad autónoma podría movilizar inversiones cercanas a los 6.600 millones de euros y generar alrededor de 3.200 puestos de trabajo.
La descarbonización y la independencia energética no solo representan un compromiso ambiental, sino también una oportunidad económica y de desarrollo para la región. Eventos como SOLUDESK son fundamentales para acercar estas oportunidades a las empresas y fomentar una economía más sostenible y competitiva.
Fecha de los talleres
- Fecha: Martes, 3 de junio
- Hora: De 9:30 a 11:30 h
- Lugar: Salamanca (Salón de actos de la Cámara de Comercio)
- Fecha: Lunes, 9 de junio
- Hora: De 9:30 a 11:30 h
- Lugar: Burgos (Edificio Nexo)
El registro en los talleres ya está disponible en esta web