Liderazgo en energías verdes

1

Castilla y León es la comunidad autónoma que produce más energía renovable en toda España. En Europa, solamente Noruega obtiene un porcentaje mayor de producción eléctrica renovable que Castilla y León.

2

En 2023, el 88,7% de la generación de energía en Castilla y León fue renovable, frente al 50,3% de la media nacional*.

3

En 2023, Castilla y León fue un año más la comunidad con mayor potencia instalada renovable en España, alcanzando un cómputo de 13.046 MW verdes, lo que representa el 95,8 % de su parque de generación.

4

El 16,9% de potencia renovable de España está instalada en Castilla y León.

5

La eólica es la tecnología con mayor presencia en la región, ya que representa el 48,8% del total, y la fotovoltaica es la que registró el mayor incremento al aumentar un 31,2% su capacidad de generación respecto a 2021.

6

La eólica fue la primera tecnología de la estructura de generación de Castilla y León al aportar más de la mitad del mix de producción (51,7 %), posicionando a la comunidad como la que más energía eléctrica produjo a partir de la fuerza del viento (13.553 GWh).

7

El Valor Agregado Bruto de la producción energética en Castilla y León supuso un 17% del PIB de la Región (10.819 Millones de Euros) en 2019.

8

El sector energía supone la base de la actividad para 5.270 empresas en Castilla y León.

9

Castilla y León exporta a otras regiones un 118% de la energía que consume, y utiliza ésta para la producción de insumos y equipamiento que se exportan a nivel internacional*.

10

Castilla y León se encuentra a la cabeza de la producción eólica de España, con 262 parques eólicos y una potencia eólica instalada de 6.639 MW en funcionamiento, de los cuales el 32,1% están instalados en la provincia de Burgos*.

11

Castilla y León es el segundo mayor productor de energía hidroeléctrica a nivel nacional, solo por detrás de Galicia (más de 6500 GWh en 2023), siendo la región líder en potencia instalada en esta tecnología.

12

Los pellets de madera son pequeños cilindros compactados que se han posicionado como una fuente de energía limpia y sostenible. Castilla y León es la comunidad autónoma con mayor capacidad máxima de producción de pellets certificados ENplus® a nivel nacional*.

13

En Castilla y León habrá más de 3.000 empleos ligados a la economía del Hidrógeno Verde en el año 2030.

Fuentes

FUENTE: REE https://www.ree.es/es/datos/generacion/evolucion-renovable-no-renovable

FUENTE: REE. Informe del Sistema Eléctrico. Informe resumen de energías renovables 2023

DATOS 2023: Demanda de energía eléctrica en Castilla y León = 12.998 GWh / Generación renovable: 23.270,8 GWh / Generación no renovable: 2.967,5 GWh / Consumos en bombeos = 2.223,3 GWh Saldo de intercambios = 11.017,4 GWh

FUENTE: APECYL

FUENTE: Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM). Informe estadístico sobre producción y consumo de pellets en España 2023.