ÆVER impulsa el desarrollo de tecnología y proyectos empresariales

que den respuesta a todas las fases de la cadena de valor de las energías verdes. Presta apoyo al desarrollo de scaleups relacionadas con la transición energética y el desarrollo de nuevos modelos de negocio, a través de: un programa de aceleración, un programa de retos de grandes corporaciones, y la realización de diagnósticos de sostenbilidad a empresas ya existentes, que permitirán identificar y lanzar nuevos retos, dirigidos a startups, que busquen soluciones relacionadas con estas energías.

Impulsamos un programa de aceleración con ocho puntos de desarrollo:

  • Mentorización especializada

  • Asistencia legal

  • Ayudas para pruebas de concepto o estudios de mercado

  • Actuaciones de capacitación tecnológica

  • Acciones de comunicación

  • Red de acuerdos de colaboración

  • Espacios de trabajo

  • Financiación

Mentorización especializada

con el apoyo de expertos y/o directivos del mundo empresarial para:

  • La captación y fidelización de clientes y la comunicación corporativa.
  • La gestión de procesos y operaciones.
  • La gestión económico-financiera.
  • La gestión de equipos y personas.
  • La financiación el crecimiento.

Asistencia

a través de los tutores del área legal en la elección del modelo sociedad más adecuado al crecimiento, sistemas retributivos y de fidelización del equipo, pactos de socios y due diligence.

Ayudas

para pruebas de concepto, estudios de mercado, etc. que permitan validar los productos/servicios ofertados por las scaleups cuando se considere necesario para asegurar la viabilidad del proyecto por importe de hasta 3.350 €.

Actuaciones de capacitación tecnológica

que permitirán a los promotores ampliar su conocimiento técnico respecto a los avances tecnológicos en el sector de las energías verdes. Para ello se llevarán a cabo formaciones específicas, en colaboración con la Asociación Castellano y Leonesa del Hidrógeno, las universidades de la región y NODDO (red de centros tecnológicos), entre otros.

Acciones de comunicación

para ayudar a visibilizar los hitos alcanzados por los participantes en el programa con presencia en medios de comunicación y redes sociales.

Impulso

de la relación directa con otras organizaciones, instituciones y empresas a través de una amplia red de acuerdos de colaboración.

Zona de coworking

para los participantes que pueden establecer a parte de su equipo, mantener reuniones con terceros, etc. y Módulos individuales para proyectos que requieran de espacio propio.

  • Instrumentos propios:
  • Los promotores de æver, Fundación Caja de Burgos e ICECYL disponen de instrumentos con los que financiar en diferentes fases los proyectos desarrollados en la misma.
  • Instrumentos de terceros:
  • Acuerdo con grupos de inversión ya consolidados (Business Angel, Venture Capital, Family Office) para desarrollar rondas específicas de proyectos de la Aceleradora y para incorporar proyectos en rondas de terceros.

Apoyo en la búsqueda de financiación

Acuerdos estables con terceros:
Acuerdo con grupos de inversión ya consolidados (Business Angel, Venture Capital, Family Office) para desarrollar rondas específicas de proyectos de la Aceleradora y para incorporar proyectos en rondas de terceros.

Rellena el formulario para participar en el proyecto

Inscríbete

Nombre y apellidos
Empresa
Email
Teléfono
Cuéntanos tu proyecto
Información legal